Otras noticias

¿Qué novedades incluye el nuevo código de conducta de publicidad con ‘influencers’?

Ayer entró en vigor la nueva versión del código promovido por Autocontrol, AEA e IAB Spain

El texto, que actualiza el aprobado en 2021 por Autocontrol, AEA e IAB Spain, ha sido actualizado con la colaboración de la Comisión de Seguimiento del Protocolo para el Fomento de la Autorregulación sobre Publicidad en Medios Digitales, compuesta por representantes de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, el Ministerio de Consumo y la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC).

El nuevo texto, señalan sus creadores, introduce mejoras importantes que refuerzan el compromiso de responsabilidad de sus adheridos y facilitan un mejor cumplimiento del código. Por ejemplo, indica de forma expresa que “en ausencia de prueba fehaciente, el carácter publicitario de un contenido podrá afirmarse tras la valoración de una concurrencia de indicios extraídos de las propias características de la mención o contenido o de las circunstancias en las que se lleva a cabo la difusión”. Además, incluye un listado ejemplificativo de indicios que permiten determinar con más claridad en qué casos podría entenderse que, efectivamente, podría existir carácter publicitario. 

Responsabilidad sobre un contenido

También aclara cómo identificar adecuadamente la naturaleza publicitaria de los contenidos, y se añaden al anexo nuevas plataformas digitales indicando cómo identificar la publicidad en cada formato que en ellas se ofrece. Se incluyen, asimismo, previsiones específicas sobre contenidos generados con inteligencia artificial o menores de edad, y un nuevo apartado relativo a la responsabilidad de las partes intervinientes en la creación de un contenido.

Incluye un nuevo apartado relativo a la responsabilidad de las partes intervinientes en la creación de un contenido

“Con estos cambios y actualizaciones se busca facilitar el cumplimiento de la normativa, aportar mayor seguridad jurídica a los agentes implicados y que el Código continue siendo un referente para la industria publicitaria”, señalan desde Autcontrol.

Formación en regulación publicitaria

Por otra parte, el organismo recuerda que para ayudar a la aplicación del código, ha lanzado el Certificado de Capacitación Básica para Influencers sobre normativa publicitaria, que ya cuenta con más de setecientos influencers inscritos. “Este certificado, pionero en su ámbito, busca reforzar la transparencia en la comunicación comercial digital, ayudando a los influencers a identificar adecuadamente los contenidos publicitarios y cumplir con la normativa vigente. Forma parte del programa europeo AdEthics, impulsado por la European Advertising Standards Alliance (EASA), y que ha facilitado la implementación con éxito del certificado en varios países de la UE”.

Este certificado cuenta con el apoyo y la colaboración en su difusión de la aea, IAB Spain, la Asociación de Profesionales de la Influencia Digital en España (APIDE), la Asociación de Empresas de la Comunicación (FEDE) y la Unión Española de Creadores (UEC).

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar