Continuando con la línea creativa iniciada el pasado año, El Corte Inglés ha apostado de nuevo por celebrar su Navidad en la Planta 2 ½. Los grandes almacenes han colaborado de nuevo con la oficina madrileña de Ogilvy en un proyecto de cuidada producción con el que, dicen, buscan llevar “la magia y la fantasía a un nivel completamente nuevo”.
La pieza se presenta en una nota de prensa como “un espectacular musical” que ha sido dirigido por el cineasta barcelonés Ernest Desumbila. Su banda sonora ha sido compuesta ad hoc por un profesional especialista en el género, Dani Trujillo.
Pero ¿por qué regresar a la misma planta esta Navidad? Desde Ogilvy definen el proyecto lanzado el pasado año como un éxito, por lo que se ha decidido partir de esa base para elevar el listón a través de un musical: “Esta vez, la campaña no solo nos invita a soñar, sino a cantar y vivir la ilusión de la Navidad como si estuviéramos en una gran producción cinematográfica”, explican.
Ernest Desumbila ha liderado esta campaña, añadiendo su “toque cinematográfico que combina acción, emoción y creatividad desbordante”. La colaboración con la productora y postproductora SauvageTV gestionado por Hogarth, se cuenta, “ha sido clave para crear una pieza de una escala y ambición que pocas veces se ha visto en campañas navideñas en España”.
En cuanto a la música, la banda sonora ideada por Dani Trujillo “se convierte en un auténtico motor narrativo. Más que un acompañamiento, la música refuerza el carácter icónico de la campaña, conectando generaciones y convirtiéndose en una pieza central para transmitir la magia y la emoción de la historia. Cada nota está diseñada para quedarse grabada en la memoria, subrayando la importancia de la música como un elemento diferencial en esta megaproducción”, de acuerdo con la información facilitada.
La película recién estrenada por El Corte Inglés está inspirada en los clásicos del cine fantástico, pero con un toque que desde la agencia presentan como “fresco y actual”. Su objetivo, “tocar el corazón de todos: desde los niños, que se sumergen en un mundo donde todo es posible, hasta los adultos, que encuentran un puente hacia los recuerdos de su infancia”. Pero también recordar que la magia no tiene edad, y que la Navidad es quizás el momento del año más oportuno para creer en lo imposible.
La campaña, cuya gestión de medios está en manos de la agencia habitual del anunciante, Dentsu, se desplegará en televisión, digital y exterior.