Page 12 - Perez
P. 12

a aportar claridad jurídica y a impulsar el desarrollo de un ecosistema de confianza en la IA en
               Europa.
               La  propuesta  también  es  coherente  con  la  estrategia  digital  general  de  la  Comisión  en  su
               contribución para promover una tecnología al servicio de las personas, uno de los tres pilares
               principales  de  las  orientaciones  políticas  y  los  objetivos  anunciados  en  la  Comunicación
                                                                 17
               titulada  «Configurar  el  futuro  digital  de  Europa» .  En  este  sentido,  establece  un  marco
               coherente, efectivo y proporcionado destinado a garantizar que la IA se desarrolle de modos
               que respeten los derechos de las personas y se ganen su confianza, con el fin de lograr una
                                                                                                    18
               Europa adaptada a la era digital y convertir los próximos diez años en la Década Digital .
               Además, la promoción de la innovación impulsada por la IA está estrechamente vinculada a la
                                                19
                                                                                                20
               Ley  de  Gobernanza  de  Datos ,  la  Directiva  relativa  a  los  datos  abiertos   y  otras
                                                                                       21
               iniciativas emprendidas en el marco de la Estrategia de Datos de la UE , que establecerán
               mecanismos  y  servicios  de  confianza  para  reutilizar,  compartir  y  poner  en  común  datos
               esenciales para el desarrollo de modelos de IA de gran calidad basados en datos.
               La  propuesta  también  fortalece  de  manera  considerable  el  papel  de  la  UE  como  ayuda  a
               conformar las  normas  globales  y promover una  IA  fiable que  esté en  consonancia con los
               valores e intereses de la Unión. Además, proporciona a la Unión unos sólidos cimientos para
               un diálogo de mayor calado con sus socios externos, en particular con terceros países, y en
               foros internacionales sobre cuestiones relacionadas con la IA.


               2.       BASE JURÍDICA, SUBSIDIARIEDAD Y PROPORCIONALIDAD

               2.1.     Base jurídica
               La  base  jurídica  de  la  propuesta  es,  en  primer  lugar,  el  artículo 114  del  Tratado  de
               Funcionamiento  de  la  Unión  Europea (TFUE),  que  trata  de  la  adopción  de  medidas  para
               garantizar el establecimiento y el funcionamiento del mercado interior.
               Esta  propuesta  constituye  una  parte  fundamental  de  la  Estrategia  para  el  Mercado  Único
               Digital de la UE. Su objetivo primordial es garantizar el correcto funcionamiento del mercado
               interior mediante el establecimiento de normas armonizadas, en particular en lo que respecta
               al desarrollo, la introducción en el mercado de la Unión y el uso de productos y servicios que
               empleen tecnologías de IA o se suministren como sistemas de IA independientes. Algunos
               Estados miembros ya están estudiando normas nacionales destinadas a garantizar que la IA
               sea  segura  y  se  desarrolle  y  utilice  de  conformidad  con  las  obligaciones  asociadas  a  los
               derechos fundamentales. Es probable que esto ocasione dos problemas fundamentales: i) la
               fragmentación del mercado interno en lo que respecta a elementos esenciales, en particular los
               requisitos aplicables a los productos y servicios de IA, su comercialización, su utilización, y la
               responsabilidad y supervisión de las autoridades públicas; y ii) la disminución considerable de
               la seguridad jurídica de los proveedores y usuarios de sistemas de IA en lo tocante a cómo se


               17     Comunicación de la Comisión «Configurar el futuro digital de Europa» [COM(2020) 67 final].
               18     2030 Digital Compass: the European  way for the Digital Decade (Brújula Digital para 2030: la Vía
                      Europea de la Década Digital).
               19     Propuesta de Reglamento relativo a la gobernanza europea de datos (Ley de Gobernanza de Datos),
                      COM(2020)767.
               20     Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a los
                      datos abiertos y la reutilización de la información del sector público, PE/28/2019/REV/1 (DO L 172 de
                      26.6.2019, p. 56).
               21     Comunicación de la Comisión «Una Estrategia Europea de Datos» [COM(2020) 66 final].





       ES                                                   6                                               ES
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17