
Halls revisa su publicidad en Europa
Halls, marca de caramelos propiedad de la multinacional Mondelez International, tiene en marcha un proceso para asignar su cuenta creativa en el mercado europeo.

Halls, marca de caramelos propiedad de la multinacional Mondelez International, tiene en marcha un proceso para asignar su cuenta creativa en el mercado europeo.

El grupo WPP ha tenido ingresos de 3.597 millones de libras (4.183 millones de euros) en el primer trimestre del año, cifra que representa un incremento del 16,9% en relación con el mismo periodo del año anterior. El crecimiento orgánico de los ingresos ha sido del 0,2%, mientras que el de las ventas netas se ha situado en un 0,8%.

El grupo Havas ha informado de que sus ingresos en el primer trimestre han ascendido a 519 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,6%, aunque en términos orgánicos la evolución queda en un discreto 0,1%.

Rocket Fuel e IBM han anunciado la integración de la herramienta Watson Discovery de esta última en la plataforma de marketing predictivo de la primera, dando origen a una nueva funcionalidad, denominada ‘Brand Moments’, que permite a la tecnología de inteligencia artificial de Rocket Fuel responder, en tiempo real, al sentimiento emocional que genera el contenido de noticias y actualidad.

Con el objetivo de incrementar la confianza en el mercado publicitario digital, comScore ha lanzado a escala global Viewability, un servicio gratuito que permite a compradores y vendedores medir los índices de visibilidad en inventario tanto de display y vídeo tanto en desktop como en dispositivos móviles.

Snapchat ha anunciado que las marcas podrán adquirir y gestionar de manera automatizada sus geofiltros patrocinados, el formato de la red social de mensajería efímera que permite a los usuarios hacer fotografías y grabar vídeos que incluyan diseños aportados por los anunciantes.

El grupo Publicis tuvo en el primer trimestre del año unos ingresos de 2.328 millones de euros, cifra que supone un incremento del 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior: la evolución orgánica de la compañía ha sido, sin embargo, negativa, pues se ha cifrado en un descenso del 1,2%, debido fundamentalmente, según la compañía, a la debilidad del sector de Gran Consumo, aunque se beneficia, siempre de acuerdo con Publicis, de la contribución creciente de las cuentas ganadas en la segunda mitad de 2016, entre ellas Walmart, HPE y Asda.

El grupo Interpublic ha informado de que sus ingresos en el primer trimestre del año han sido de 1.750 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 0,7%, prácticamente plano. En términos orgánicos, el incremento ha sido del 2,7%, producto de un crecimiento del 2,9% en Estados Unidos y del 2,2% en el conjunto del resto de mercados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.