El recorte se ha debido, según fuentes de la compañía citadas por la revista estadounidense, a la decisión de "restringir temporalmente el gasto en plataformas digitales donde nuestros anuncios no estaban siendo ubicados de acuerdo con nuestros estándares y especificaciones”. Esta postura, sin embargo, no llevó a P&G a retirar su publicidad de YouTube, como hicieron otros grandes anunciantes la pasada primavera al conocerse que, debido a la gestión programática de la publicidad, determinadas campañas estaban apareciendo junto a vídeos que promovían el odio o el terrorismo.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete