El hecho de que “la fuerte economía de la eurozona aún no se ha se ha dejado notar en el sector publicitario”, explican los responsables del informe, les ha llevado a rebajado sus previsiones para siete mercados de la eurozona. Pero no es este el único síntoma que se ha tenido en cuenta y que ha dado como resultado una menor previsión de crecimiento. Tal y como se indica en una nota difundida por Zenith: “El mercado de televisión de México ha sido decepcionantemente débil; el largo período de luto por el rey Bhumibol Adulyadej ha llevado a un segundo año de declive para Tailandia; y la recuperación de Malasia de la recesión de 2016 ha sido menos rápida de lo que esperábamos. Estas limitaciones al crecimiento han sido parcialmente compensadas por el impulso proporcionado por la saludable economía de Canadá en su mercado publicitario y por el regreso de Rusia al pleno crecimiento tras la caída del precio del petróleo y la imposición de sanciones comerciales”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete