La herramienta, según una información de Business Insider a la que hace referencia la revista británica Campaign, ha sido desarrollada de manera interna por el equipo de compra de medios de la entidad financiera. El algoritmo aplica 17 filtros para clasificar los canales de YouTube como seguros o inseguros para los anuncios de la marca.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete