Los cambios aprobados por la junta general extraordinaria de accionistas están relacionados con las condiciones de voto (según una información de Europa Press, el consejo de administración de Milán Italia “decidió que Simon Fiduciaria (19,19%), fideicomiso de Vivendi, no pudiera votar sobre las propuestas en la reunión y, en consecuencia, le negó el acceso. Sin embargo”, continúa la nota, “el consejo de administración no se opuso a la solicitud de Vivendi de ejercer su derecho al voto con sus votos directos (9,61%) y le permitió que su delegado accediera a las actas de la reunión”). Y, ello, al objeto de preservar el acuerdo de fusión de las tres compañías europeas, dando como resultado MFE, que tendrá sede en Holanda. “La fusión representa una prioridad para Mediaset”, se indica en un comunicado de esta. “Sobre ella, de hecho, se basa el proyecto de crear un grupo paneuropeo en el sector del entretenimiento y los medios, con una posición de liderazgo en sus propios mercados de referencia y una escala que le permita ser más competitivo y aumentar potencialmente su radio de acción propio a otros países en Europa”.
es el medio líder en notoriedad y credibilidad en el sector de la Publicidad y el Marketing y el más leído.
Contenido exclusivo para suscriptores de pago.
Si ya tienes una cuenta Inicia sesión
Si no tienes una cuenta Suscríbete