Google ha dado un paso más en la carrera de la inteligencia artificial con el lanzamiento de Nano Banana, nombre coloquial con el que se ha bautizado al nuevo modelo Gemini 2.5 Flash Image, que se presentó oficialmente el pasado 26 de agosto. La herramienta introduce funciones avanzadas que buscan democratizar la edición de imágenes sin necesidad de conocimientos técnicos de diseño o fotografía.

Entre sus principales prestaciones destacan la edición mediante lenguaje natural, la fusión de múltiples imágenes en una sola composición coherente y la capacidad de mantener la consistencia de personajes y objetos en distintas escenas. Esto permite, por ejemplo, alterar poses, eliminar elementos no deseados, colorear fotos en blanco y negro o transformar un fondo con una simple instrucción escrita.
La compañía ha incorporado además el sistema de marca de agua digital invisible SynthID, que acompaña a todas las imágenes generadas o editadas con este modelo, con el objetivo de garantizar trazabilidad y seguridad.
Viralización
El lanzamiento de Google ha tenido una fuerte repercusión en redes sociales, donde el nuevo modelo se ha viralizado bajo el nombre de Nano Banana. Los usuarios destacan su facilidad de uso y el potencial que abre tanto para creadores de contenidos como para profesionales de la comunicación y el marketing, que podrán acelerar flujos de trabajo y crear narrativas visuales complejas sin depender de herramientas de edición tradicionales.