G-Star ha presentado oficialmente Anatomic Denim, una ambiciosa propuesta creativa que aúna producto, comunicación y arte con una narrativa cohesionada. Inspirada en la anatomía y el movimiento del cuerpo humano —valores que, según G-Star, han guiado a su marca desde el lanzamiento del modelo Elwood en 1996—, la iniciativa se articula en tres pilares: una nueva línea de moda vaquera, una campaña de ámbito global a cargo del director Jordan Hemingway y una escultura monumental confeccionada en denim.
La propuesta visual de Anatomic Denim está liderada por el director y fotógrafo Jordan Hemingway, reconocido por su estética cruda y colaboraciones con firmas como Gucci, Prada y Maison Margiela. La campaña reimagina disciplinas como la gimnasia, el pole dance, el ciclismo y la calistenia sin sus elementos habituales: sin anillas, sin barra, sin bicicleta. En esta ocasión, el foco se ha puesto en el cuerpo humano en acción, vestido con prendas diseñadas para moverse con él.
Hemingway describe el proyecto como "excitante en todos los sentidos", destacando los desafíos creativos y técnicos que enfrentó junto al equipo de G-Star.
El arte también viste vaqueros: la escultura Gorilla
La propuesta artística de la campaña tiene también entre sus ingredientes a The Denim Gorilla, una escultura de 3,5 metros realizada completamente en denim por los artistas Darwin, Sinke & van Tongeren, conocidos por su dominio en taxidermia artística. La pieza, que explora la anatomía a gran escala, se exhibe en el Art Zoo Museum de Ámsterdam y ha sido protagonista en eventos como la Amsterdam Fashion Week y CIFF Copenhague.
Joris Kuijpers, fundador de la agencia creativa Longstoryshort, responsable de este trabajo, destaca que "no se trata solo de un lanzamiento de producto, sino de una idea 360º que une innovación, movimiento y arte".