La compañía tecnológica OpenAI ha anunciado el lanzamiento de Sora 2, la nueva versión de su sistema de generación de video y audio que mejora de forma significativa la fidelidad física, el realismo visual y la capacidad de control sobre las escenas generadas. El modelo, disponible en app Sora para iOS, marca un hito en la evolución de la inteligencia artificial generativa orientada al video.
Un salto en realismo y precisión física
Sora 2 representa un avance notable frente a la versión inicial lanzada en febrero de 2024. Mientras que el modelo original de inteligencia artificial introducía conceptos básicos como la permanencia de objetos, esta nueva versión es capaz de simular con mayor precisión las leyes físicas. Ejemplos como rutinas de gimnasia olímpica, saltos complejos sobre tablas y movimientos detallados en escenas cinematográficas ilustran la evolución.
A diferencia de otros sistemas de video que tienden a forzar el cumplimiento de un prompt deformando la realidad, Sora 2 puede mostrar errores creíbles: si un jugador de baloncesto falla un tiro, el balón rebota de forma natural.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.comControl narrativo y estilo visual
Uno de los grandes avances de Sora 2, según explican desde OpenAI, es su capacidad de control narrativo. El modelo puede seguir instrucciones complejas que abarcan múltiples escenas, manteniendo la coherencia del mundo simulado. Además, ofrece positivos resultados en estilos realistas, cinematográficos y anime.
En cuanto al sonido, Sora 2 también genera paisajes sonoros, diálogos y efectos con un alto nivel de realismo.
La ‘app’ de Sora
La nueva aplicación de Sora permite a los usuarios crear y compartir videos generados con el modelo, así como remezclarlos y añadir cameos: una función que permite integrar la imagen y voz de una persona real en cualquier escena. Esta función requiere una grabación única dentro de la app para verificar la identidad y capturar el aspecto del usuario, se indica.
Esta aplicación se ha lanzado inicialmente en Estados Unidos y Canadá a través de un sistema de invitaciones. El objetivo es fomentar experiencias sociales basadas en la creación compartida y en comunidades pequeñas, reforzando el aspecto lúdico y comunicativo del modelo, de acuerdo con la información facilitada por la compañía.
Compromiso con el bienestar digital y la seguridad
Resulta asimismo preciso mencionar que OpenAI ha implementado mecanismos para mitigar riesgos como la adicción, la exposición a contenidos no deseados y el uso indebido de la imagen personal. En este sentido, la app incorpora algoritmos de recomendación instruíbles por lenguaje natural, límites de uso para menores, controles parentales y equipos humanos de moderación para actuar ante posibles abusos.
El modelo también garantiza que los usuarios tienen control total sobre su imagen: pueden revocar permisos, eliminar videos y limitar el uso de sus cameos en cualquier momento.
Sora 2 está disponible gratuitamente con límites sujetos a la disponibilidad de recursos computacionales. Además, los usuarios de ChatGPT Pro podrán acceder a una versión mejorada, Sora 2 Pro.