Internacional

El 10% de los ingresos publicitarios de Meta procedería de anuncios fraudulentos

Esta cifra habría alcanzado los 16.000 millones de dólares en 2024

Una filtración de documentos internos revela que Meta considera que un 10% de sus ingresos publicitarios en 2024 —unos 16.000 millones de dólares— procederían de anuncios vinculados a estafas, productos prohibidos y otras actividades ilegales. De acuerdo con una información publicada por Reuters, la compañía estima que muestra a diario más de 15.000 millones de anuncios considerados de “alto riesgo”, es decir, con claros indicios de fraude.

La documentación, correspondiente a la actividad publicitaria registrada entre 2021 y 2025, indica que Meta no bloquea automáticamente a todos los anunciantes sospechosos. Su sistema automatizado solo veta a aquellos que alcanzan un umbral del 95% de certeza de actividad fraudulenta. Si la sospecha es alta, pero no definitiva, se les permite seguir anunciándose, aunque pagando tarifas más elevadas. Esta estrategia, conocida como penalty bids, busca disuadir a potenciales estafadores sin perder ingresos publicitarios de forma abrupta.

Asimismo, el sistema de personalización publicitaria de Meta tiende a mostrar más anuncios de estafa a los usuarios que ya han interactuado con alguno, lo que amplifica el problema. A pesar de que la compañía asegura haber reducido en un 58% los reportes de estafas por parte de usuarios en los últimos dieciocho meses, los documentos filtrados revelan una tendencia a anteponer los intereses comerciales a una acción más contundente contra el fraude.

Reducción progresiva

Meta prevé que el porcentaje de ingresos procedente de publicidad controvertida se reduzca gradualmente hasta alcanzar el 5,8% en 2027. Sin embargo, las estimaciones internas también reconocen que los ingresos actuales por anuncios de mayor riesgo superan con creces las posibles multas regulatorias que pueda enfrentar la empresa por esta circunstancia.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar