Los cinco grandes grupos publicitarios han presentado en fechas recientes su resultados del primer trimestre del año y las cifras no resultan particularmente estimulantes. WPP y Publicis registraron una evolución orgánica negativa y la de Havas fue plana, mientras que Omnicom registró un aumento del 2,5%, que puede considerarse aceptable, y fue Interpublic Group el único que presentó unos números más estimulantes, con un crecimiento orgánico del 6,4%.
No vamos a analizar aquí si los debates televisados entre rivales políticos sirven para despejar dudas en los votantes indecisos. Pero tras la reciente campaña electoral parece claro que el espectáculo que esos encuentros generan en televisión tiene varios efectos positivos en el consumo de medios. Uno, directo, sobre las cifras de audiencia del medio, cuyo reinado en el interés de los espectadores está en cuestión permanente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.