
Se celebra esta semana la gala de entrega de premios de la vigésimo primera edición de los Premios a la Eficacia en la Comunicación Comercial, sin duda uno de los hitos del año publicitario nacional. Los tentativos y ya algo lejanos inicios bienales –se pensó en un principio que no habría casos suficientes para dar prestancia a un certamen anual- dieron paso con el principio del siglo a un periodo de progresiva consolidación y puede decirse que la década que termina este año ha sido el periodo de la consagración de estos premios, que, como se sabe, están organizados por la Asociación Española de Anunciantes.
Opiniones y análisis de diferentes profesionales hechos públicos a lo largo del año y los datos sobre la evolución de la inversión publicitaria en nuestro país reflejan una realidad que parece incuestionable: la cantidad de dinero destinada por los anunciantes a anunciarse en los llamados medios convencionales tiende a estancarse cuando no a reducirse, mientras que parecen aumentar las partidas que se destinan a otras disciplinas de marketing, mayoritariamente las vinculadas a la creación de contenidos y a la generación de experiencias de marca tanto en el ámbito digital como en el físico. También hay que recodar en este sentido que una parte apreciable de la inversión en publicidad digital convencional se dirige a Google y Facebook, soportes que siguen sin aportar sus datos al mercado, carencia que impide tener un conocimiento más preciso del volumen de la inversión en medios en nuestro país.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.