Se ha cumplido una nueva edición de Cannes Lions y España la termina con un resultado de 48 premios. El palmarés es el más abultado de la historia de la participación de nuestro país en el festival, pero más allá de su constatación el dato no tiene gran interés, pues el constante crecimiento, a lo largo de los últimos años, del número de competiciones que alberga el festival hace bastante irrelevantes las comparaciones entre unos ejercicios y otros. En cualquier caso, cabe preguntarse: ¿qué tiene más mérito, los 48 leones de este año en un festival con veinte secciones, o el gran premio y los 24 leones logrados en 1989, cuando solo competían los spots?
La irrupción de los departamentos de compras de las empresas en los procesos de negociación de los anunciantes con sus agencias de publicidad no ha sido, considerada en términos generales, un factor que haya venido a aportar, precisamente, mayores dosis de armonía a la relación cliente-agencia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.