
Coca-Cola regresa a 2002 para lanzar un mensaje de optimismo
La marca estrena una campaña después de que anunciara a finales de marzo que paralizaba su actividad publicitaria

La marca estrena una campaña después de que anunciara a finales de marzo que paralizaba su actividad publicitaria

Un artículo de Antonio Montero, director general creativo y 'partner' de Montero y Ellos

Un artículo de Máximo Lorenzo, CEO de Grey España

Dificultades económicas sin precedentes y la desmoralización como consecuencia del número de personas afectadas por el COVID-19 serán dos de los factores que caracterizarán a la sociedad española tras la crisis. Una situación en la que el papel de las marcas para reforzar valores y ayudar en la recuperación del necesario optimismo, será crucial, apuntan los integrantes del Foro Vigía, coordinado por Eduardo Madinaveitia e impulsado a finales de marzo.

Desde el punto de vista del análisis y la comunicación, la crisis del COVID-19 está generando un verdadero aluvión de informaciones, tanto desde el lado del consumidor como de las marcas, las instituciones, los expertos en investigación, etcétera. Por ello, Insights y Analytcs, la asociación que representa a este último sector, ofrecerá un curso ‘online’ para “leer los tiempos de crisis” desde el punto de vista semiológico.

La primera campaña de esta colaboración se ha lanzado durante el confinamiento

"Yo celebro esta creatividad mas plural y democrática, abierta las 24hs.", afirma el autor de este artículo, que reflexiona en su texto sobre cómo la crisis causada por el COVID-19 ha sacado la creatividad de su ámbitos tradicionales, incluidos los publicitarios, y la ha visto desarrollarse de muy diferentes maneras en entornos ciudadanos, corporativos y personales.

De la 3ª oleada del 'I Barómetro COVID-19 y Marketing' realizada por Good Rebels con la colaboración de la Asociación de Marketing de España se desprende que el 71,88 % de profesionales de marketing y comunicación encuestados en este I Barómetro opinan que uno de los factores que mayor peso tienen en la superdigitalización que viene serán los nuevos hábitos de consumo en casa que perdurarán tras el confinamiento y que acelerarán el Home-driven marketing: una oportunidad para desarrollar productos y servicios pensados para consumir en el hogar.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.