Anunciantes

“No queríamos jugar a la belleza perfecta de Pixar

Entrevistamos a Jesús Rasines, director creativo ejecutivo de Ogilvy, creador de la campaña de Suchard

“La vida es lo que pasa entre Navidad y Navidad”. Bajo este claim, la marca de turrones Suchard, propiedad de Mondelez Internacional, ha estrenado su campaña navideña, creada por la agencia Ogilvy y para la que ha recurrido a la animación, con un estilo que recuerda a las películas de Pixar. De la mano de la productora Passion Pictures y del estudio de animación MegaComputeur, el corto de minuto y medio cuenta la vida de una familia asomándose a varias Navidades a la vez que el calendario va pasando páginas hacia atrás. El trabajo se difunde en internet completo y se han hecho adaptaciones para televisión. Spark maneja los medios.

Con el mismo propósito que el año pasado, preservar la magia de la Navidad a través de las conexiones genuinas, el briefing que recibió la agencia pedía que, la creatividad de este año “en lugar de romper el corazón como hizo la campaña de 2022, acariciara el corazón de los consumidores”.

¡CONTENIDO BLOQUEADO!

Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com

Política de cookiesVer en youtube.com

La campaña de Suchard de este año gira en torno al claim “La vida es lo que pasa entre Navidad y Navidad”, ¿por qué?

Hemos sacado la idea de la frase de John Lennon que decía “La vida es eso que pasa mientras haces planes”. No soy ultranavideño pero las Navidades marcan quién falta y quién es nuevo. Son jodidas y maravillosas. Creíamos que se podía contar la vida a través de las Navidades.

¿Por qué os decantasteis por animar la historia?

Pensé que la animación me iba a venir bien para modernizar la marca, para actualizarla, para poder contar historias emocionales sin cursilería. La animación te permite una distancia que la imagen real no. Me permite pintar la marca de nuevo, remozarla y hacerla parecer más actual. Y me gustaba la idea de la animación también porque veníamos el año pasado de romper corazones y queríamos hacer otra cosa diferente.

¿Os enseñaron varios estilos de animación?

Primero elegimos la productora que nos hiciera esto, dependiendo del estilo. Es verdad que nosotros tenemos un primer límite, que es el presupuesto. Y teníamos claro lo que queríamos. Lo más importante para mí en la animación es el nivel de acabado de las texturas: en la ropa, el pelo… Ahí es donde se ve la calidad. Cuando no tiene calidad, parecen dibujos animados. Teníamos muy claro también que queríamos no ser del todo Pixar. Queríamos ser un poquitín más originales, menos ñoños en el diseño de personajes, por ejemplo, con las narices un poco exageradas, los ojos juntos… No queríamos jugar a la absoluta belleza perfecta de Pixar. Queríamos hacer algo un poquitín más especial. No es que crea que lo hagamos mejor que Pixar, pero algo un poquitín más especial en el diseño de los personajes. Jugar un poco, no te diré con el feísmo, pero con algo caricaturesco, que no sean estampas perfectas de alguien. Además, en todas las escenas, la ropa es de ese año. Pero sin querer ser cantosos, no queríamos hacer “Cuéntame”.

Con tantas campañas de Navidad que recurren a la reunión familiar, es difícil hacer algo diferente, ¿no?

Por eso quería hacer animación. No es la primera vez que hago animación porque en ING hice la campaña de “El monstruo”. Me gusta porque me permite experimentar. Con un presupuesto y una marca que tiene unos límites claros, ¿cómo puedo ser un poco diferente? La respuesta fue la animación. De repente le quitas muchos sesgos. Es un poco la vida de todos. Es como la pareja de la película de ‘Up’. Si te fijas, es la misma historia pero al revés. Pensamos: ¿por qué no hacemos una al revés y sin que muera nadie? Bueno, solo el perro se muere.

¿Ha supuesto más presupuesto la producción de la campaña al ser animada?

La animación es cara y muy laboriosa. Llevamos desde el mes de abril trabajando en este proyecto. Cada segundo cuesta mucho dinero. El presupuesto es normal, no es el de “Justino” [se refiere a la campaña de Loterías de Navidad de 2015], y eso se nota en la extensión. Hemos conseguido que los directores de MegaComputeur, que son unos directores franceses que trabajan con Passion Pictures, la gran productora inglesa de animación, les apeteciera hacer el proyecto. No es un anuncio, es un corto.

Además de la pieza larga, habéis hecho piezas cortas para televisión…

Así funcionan ahora las campañas. Al final tienes pequeños cortes, ya sea en internet o en la tele que pagas para generar recuerdos y una gran pieza a la que acuden los que quieren. La tele actúa para dar impactos de marca y recordar la pieza central. Es una pequeña pieza de entretenimiento navideño familiar. Es una vida con nuestros padres.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar