El mar Mediterráneo es la ruta de migrantes más peligrosa del mundo. Así lo confirman los datos de Operational Data Portal, que indican que cada día mueren ahogadas siete personas intentando llegar a Europa, con un acumulado de más de 2.600 en lo que llevamos de 2023.

Con esta realidad presente, y con motivo de la celebración del 75 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la ONG Open Arms, junto a la agencia DoubleYou, ha llevado a cabo una sorprendente acción de guerrilla en la barcelonesa playa de Sant Sebastià, enfrente del lujoso Hotel Vela. Gracias a la colaboración de un centenar de voluntarios, se instalaron a lo largo de más de 2.000 m2 de playa, miles de prendas con las que se ha querido representar a todas y cada una de las personas que han perdido la vida ahogadas durante el año.
El Naufragio de 2023, que así se titula este proyecto, se presenta como “una acción de protesta, pero sobre todo, es una emotiva forma de rendir homenaje a todas esas personas, y hacer visible ante los ojos del mundo el gran drama humanitario que supone un desastre de esa magnitud”, se explica en una nota de prensa.
Una nueva misión
Existe la percepción equivocada de que las migraciones a través del Mediterráneo se detienen durante los meses más fríos del año, nada más lejos de la realidad. Muy probablemente, centenares de adultos y menores arriesgarán sus vidas esta Navidad huyendo de un futuro incierto.
Por esto, esta acción de guerrilla ha servido también para convocar a los medios de comunicación y anunciar la misión 107 de la ONG, que ha sido bautizada como Misión de Navidad, pues zarpará el 22 de diciembre hacia aguas internacionales.
El anuncio de esta nueva misión también se ha llevado a cabo a través de un vídeo que ha sido grabado sobre la misma instalación, y que narra el reconocido actor, ganador de tres Premios Goya, Eduard Fernández.
Campaña de Navidad
Como comenta Xavi de la Cruz, head of creativity de DoubleYou, “la acción es una pata más de la campaña Nobody Should Die at Xmas, y pretende reivindicar la idea de que todas esas muertes ocurridas en el Mediterráneo son evitables, y que nadie debería morir por el simple hecho de buscar refugio. Ni en Navidad, ni tampoco el resto del año”.
Con motivo de las activaciones de Open Arms en Navidad, también se ha lanzado una colección de prendas navideñas de edición limitada que se está vendiendo a través de su propia tienda online y una landing de donaciones, a través de la cual se recaudan fondos para ayudar a sufragar los gastos de la misión 107.