Cabify ha lanzado su primera campaña para Cabify Ads, unidad publicitaria del anunciante que centra su foco en la experiencia de movilidad de los usuarios. Bajo el concepto La marca que iba a estar aquí, está en Cabify Ads, desarrollado de manera interna, la compañía ha apostado por una estrategia de alto impacto visual, vaciando espacios tradicionales como mupis y banners para representar el hueco que dejan las marcas que han decidido variar su mix para migrar hacia este servicio.
La campaña, centrada en España, se dirige a los responsables de medios, marketing y creatividad, y está presente en relevantes enclaves para el sector publicitario, como las inmediaciones de las oficinas de grandes agencias en Madrid o medios especializados, además de en objetos cotidianos como tazas.

Minimalismo y tono sectorial
Con una dirección de arte sobria y un tono que apela directamente al sector, Cabify recurre al recurso del FOMO (Fear of Missing Out) para conectar con el público objetivo. Su mensaje, directo y conciso, se apoya en un diseño limpio dominado por el blanco, con copys explicativos que justifican la ausencia de marca con el objetivo de invitar a mirar hacia este nuevo soporte emergente.
La acción se amplifica con acciones de branded content, publicidad digital, mupis y colaboraciones con influencers especializados en marketing.
Cabify Ads: publicidad exclusiva y contextualizada durante el viaje
Cabify Ads se posiciona, según informan desde la compañía, como un canal innovador que permite a las marcas interactuar con los usuarios durante su trayecto en la app, a través de formatos digitales e interactivos como Journey Ads. Este tipo de publicidad es 100% exclusiva, lo que garantiza que cada usuario sea impactado solo por un anunciante por viaje para garantizar un entorno sin competencia y de alta atención.
Según datos internos de Cabify, los usuarios prestan más de 2 minutos de atención a estos impactos y las tasas de interacción oscilan entre el 2% y el 4%. Además, la plataforma ofrece activaciones 360º que combinan presencia en el vehículo con otros soportes offline.
De acuerdo con la información facilitada, anunciantes como Telefónica, Coca-Cola, Ecoembes, Netflix o Latam Pass ya han hecho uso de los servicios de Cabify Ads.