Page 25 - Anuncios 1616
P. 25
No. 1616 / 6 Abril 2020
MARCAS
IMPACTADAS
Simultáneamente a la
clasificación de las marcas
españolas más valiosas,
Brand Finance ha dado a
conocer un análisis sobre
el impacto negativo del
coronavirus en la
economía mundial, que la
consultora estima en 1
billón de euros. Brand
Finance hace una
comparación con el brote
de SARS, que se produjo
en 2003 e infectó a más
de 8.000 personas, de las
que 774 fallecieron a
consecuencia de la
enfermedad. Su coste para
la economía mundial fue
de 50.000 millones de
euros.
La consultora ha analizado
el impacto probable de la
Cellnex (puesto 65) también suben posiciones: tres y diez, crisis en el valor de marca
De los 21.327 millones de euros de respectivamente. Cellnex ha ido escalando puestos desde de las compañías,
valor que acumulan el total de las que se unió al ranking en 2016.y este año, con un 42%, agrupadas por sectores. En
marcas del sector textil, 18.229 experimenta una de las mayores subidas de valor de marca este sentido, cree que las
marcas más afectadas
millones corresponden al grupo de la clasificación. serán las de líneas aéreas,
Inditex. El sector de la distribución está representado en la tabla por
seis empresas, cuyos valores de marca han tenido ocio, turismo, aviación,
comportamientos dispares. El Corte Inglés, con un aumento sector aeroespacial y
del 6% en su índice de fortaleza mantiene el quinto puesto del defensa. También el sector
ranking nacional y lidera el sectorial por valor de marca. del lujo está viendo sus
Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia, Bankinter, Mercadona, que este año entró por primera vez en el ranking ventas afectadas por el
Kutxabank, Abanca, Ibercaja y Liberbank son las marcas del de las 500 marcas más valiosas del mundo (puesto 464 en el brote del COVID-19, y una
sector representadas en la clasificación y su valor conjunto informe Brand Finance Global 500 2020), es la marca de razón importante para ello
roza los 31.800 millones de euros; esto supone casi mil supermercados que más ha crecido en valor de marca en es que gran parte del
millones menos del valor de las mismas marcas en 2019 y un España en 2020. Con un espectacular aumento del 36% en gasto mundial en este tipo
4,5% menos que el valor de marca total del sector hace un año. valor y de un 13% en fortaleza, la marca sube cuatro puestos de productos procede de
Con una participación del 27%, las marcas del sector bancario en el ranking nacional y se coloca dentro del top 10 al pasar China. Asimismo, se
son las que aportan mayor valor al total nacional. Por otro lado, del puesto once al siete. Las empresas del sector de la destaca el efecto negativo
a las dos aseguradoras presentes desde hace años entre las distribución que aparecen en el ranking este año suman un que puede tener en el
cien marcas más valiosas de España, Mapfre y Catalana valor de unos 6.000 millones de euros, haciendo de él el valor de las marcas la
Occidente, se une este año Santalucía. quinto más importante por valor de marca. suspensión de grandes
Once son las empresas que representan al sector textil en la Cinco de las seis firmas que representan al sector energético eventos deportivos a que
calsificación.. El grupo Inditex sigue liderando el ranking en la clasificación de Brand Finance de este año han ha obligado la pandemia,
sectorial tanto por número (siete de las once marcas del mejorado o mantenido su posición en el ranking respecto a entre ellos los Juegos
sector textil presentes en la tabla son de su propiedad) como 2019. La excepción es Enagás, que desciende tres puestos, Olímpicos de Tokyo, que se
por valor: de los 21.327 mil millones de euros que suman el hasta el 75. La tabla sectorial la encabeza Iberdrola, que vio han pospuesto un año.
total de las marcas del sector, 18.229 corresponden al grupo crecer un 17% su valor de marca, con lo que sube dos Teresa de Lemus, directora
gallego. Zara, que este año ha cedido el trono del ranking posiciones en el ranking y se sitúa en el puesto 6. Iberdrola es gerente de Brand Finance
nacional a Santander, sigue liderando el sector y lo hace con la única energética española que figura en la clasificación de España ha señalado en
gran holgura por delante de Bershka, segunda entre las las 500 marcas más valiosas del mundo de la propia Brand relación con este análisis
marcas españolas de moda aunque su valor cae un 23%. El Finance. Repsol, la compañía energética que acompaña a de la compañía: “La dura
grupo Inditex pierde fuerza este año (el valor conjunto de sus Iberdrola entre las diez primeras de la tabla, desciende tres realidad es que muchas
siete marcas en 2020 es un 28% inferior al de 2019). Por su puestos debido a una pérdida del valor de marca del 10%. marcas no van a alcanzar
parte, Sfera, propiedad del grupo El Corte Inglés: con un Es muy probable que sean las marcas de ocio y turismo las sus objetivos para 2020
aumento del 44% en el valor de marca y de un 55% en la que más afectadas se vean en su valor por la crisis del debido a los desafíos sin
fortaleza, escala siete posiciones en la tabla general y se coronavirus. Eso podrá comprobarse en la próxima precedentes del brote de
coloca en el puesto 78. Por el contrario, Desigual cae dieciséis clasificación, pero en la de 2020 lo más destacado del sector coronavirus. Se espera que
posiciones hasta el puesto 63 por una pérdida del 43% en su es que hay dos nuevas entradas en el ranking y el resto de las los prestamistas puedan
valor de marca. En total, el sector textil ha perdido valor de marcas aumentan su valor. De las siete marcas del sector ofrecer flexibilidad y
marca en España en 2020. Las once firmas que aparecen en presentes este año en la tabla, Barceló (+15), Globalia (+13), liquidez adicionales”.
la tabla sumaban en 2019 28.4000 millones de euros en valor; Codere (+2), EDreams (+1) y Opodo (+1) suben de puesto en el
este año, las mismas marcas acumulan un valor total de ranking. Las marcas nuevas son Viajes Halcón y B the Travel
21.300 millones. Brand que se colocan en los puestos 67 y 72 respectivamente.
En el sector de telecomunicaciones, Movistar sube este año La mayor subida porcentual de este grupo de empresas, y
un puesto en el ranking y se coloca tercera. Pierde un 5% de una de las más altas del ranking, es la de Volotea, que se sitúa
valor de marca frente a 2019, pero consigue mejorar en el puesto 85 tras ver incrementarse su valor de marca en
ligeramente su indice de fortaleza (+1%). Yoigo (puesto 52) y un 48%.
25