Page 21 - ANUNCIOS 1618
P. 21
OPINIÓN No. 1618 / 11 Mayo 2020
1
TEMA LIBRE Antonio Pacheco
Hogar
Espero que el recibo de la presente les encuentre a ustedes
desescalando con salud. Allá por los inicios del
confinamiento, mi querido Javier Ocaña —a la sazón, eximio
crítico de cine de El País— publicó en Twitter su reseña de
Hogar, una película de estas modernas que pasan por los
salones de Netflix antes que por las salas de estreno. Los
puristas sentenciarán, por tanto, que se trata de una TV
movie y no de una película como Dios manda, pero esta
discusión excede los parámetros de contenido de esta
columna.
El caso es que, en ese scroll en el que se ha convertido El dEsconfinamiEnto
nuestra vida, el tweet en cuestión me pasó desapercibido.
Sin duda, por la presencia en la foto de Mario Casas, del que dEl mEdio ExtErior
no recuerdo una sola actuación que me haya medio gustado.
Pero, al rato, saltó en el celular la alarma de mención a mi
personaje tuitero: era @lalibreta, mi no menos querido Miguel Tras dos meses de confinamiento, de grandes cambios y
Gutiérrez, contestando a Javier: “Le daremos una nuevos hábitos, vemos cómo el OOH se abre paso en una
oportunidad, porque creo que el personaje de Javier Gutiérrez situación especialmente complicada para este sector.
está inspirado en ‘@estoesunajena’”. Es decir, en servidor de
ustedes. La crisis provocada por el covid-19 prácticamente ha
vaciado de campañas todos los soportes de publicidad
Mi primera reacción fue de sorpresa: por afinidad física,
Mi primera siempre he pensado que el protagonista de mi biopic debería exterior de nuestras calles, pero al mismo tiempo, hemos
reacción fue de ser Jon Hamm, pero quizás no querría arriesgarse a comprobado una vez más el gran potencial de este me-
dio. Tradicionalmente considerado como “estrictamente
sorpresa: por interpretar a otro creativo extraordinario. Tal vez, entonces, publicitario” reivindica en estos días su rol como medio de
afinidad física, Michael Fassbender. O, en su defecto, Rafa Silvela —un comunicación, uniéndose a los que han mantenido su ac-
abrazo grande, Rafa—. Pero Javier Gutiérrez... no lo veo, a lo
tividad publicitaria, en mayor o menor medida, durante el
siempre he mejor es que le iban a haber dado el papel a Mario Casas y se periodo de confinamiento: TV, radio, prensa e Internet.
pensado que el han confundido. Así que entré en la crítica para ver dónde los circuitos digitales de marquesinas y mobiliario urba-
estaba la posible similitud con mi persona. Y ahí estaba,
protagonista de agazapada, esperando para asustarme al final del primer no, así como los digitales de gran formato, han servido de
mi ‘biopic’ debería párrafo: “El protagonista... un publicitario de éxito que, tras la medio para comunicar a los ciudadanos las condiciones
del Estado de Alarma y dar apoyo a todos los profesio-
ser Jon Hamm, crisis económica y la eclosión de la nueva juventud, ha caído nales de tareas esenciales que no han dejado de salir a
en desgracia”.
pero quizás no Inmediatamente, Hogar pasó a engrosar mi lista de cosas a la calle. Han sido utilizados por las diferentes instituciones
querría arriesgarse no ver durante la reclusión para no sumergirme aún más en para remarcar el protocolo de actuación en esta situación
y su mensaje repetitivo en zonas de tránsito ha llegado al
a interpretar a el bajón que me asolaba. A ver, Ultraorthodox: buenísima y ciudadano de forma no intrusiva, acompañándole y acon-
chunguísima pero cero agobiante para los que no estamos
otro creativo cerca de ese mundo. Publicitario viejuno al que le va mal: se sejándole.
extraordinario. me encienden todas las alarmas. Este aspecto más desconocido del OOH, su función social,
Tal vez, entonces, Con el subidón de ánimo por la desescalada, por fín me tiene sus orígenes en el año 84, fecha en la que las em-
presas cemusa y Jcdecaux, a las que después se unirían
animé a comprobar si el protagonista de Hogar era o no era
Michael servidor. Ya contaba con los spoilers de Javier: “No se Equipamientos Urbanos y clear channel, consolidan el
Fassbender. parecen en nada. Quiero creer, al menos” y de Miguel: “Una concepto moderno de mobiliario urbano que en la actua-
vez vista, retiro lo dicho, Pach”. Pero había que echarle valor lidad conocemos.
y darle al play para enfrentarme con mi propia realidad. En el
minuto cinco, Javier Gutiérrez está en una entrevista de La Publicidad Exterior responde entonces, a la llamada
trabajo vestido con traje y corbata. La última vez que me de la administración para cubrir la necesidad de servicios
puse corbata fue en la boda de mi hermano, 1999. Bien. No que demandaba el ciudadano. La escasez de recursos
económicos de los entes municipales y autonómicos para
soy yo. atender la demanda de nuevos servicios urbanos pudo ser
Gutiérrez interpreta un director creativo bastante psicópata, atendida en parte gracias al papel que desempeña hoy
sin ningún escrúpulo, de esos que piensan en sí mismos y el mobiliario urbano con publicidad en la mayoría de las
luego también en sí mismos. ¿Por qué nos ve así el cine? ciudades españolas.
¿Qué hemos hecho nosotros, voluntariosos copys/artes
venidos a más, para merecer esto? Es que no es la primera Gracias a los diferentes concursos para la gestión publici-
vez. Cuando aparecemos en cinemascope, normalmente es taria de los soportes que las administraciones convocan, el
para generar en el espectador una mezcla de pereza y ciudadano puede disfrutar de diferentes elementos que le
rechazo. Somos el malo de los Kramer; al que meten en el facilitan su día a día: paradas de autobús, contenedores,
manicomio en Gente loca; el que la lía parda durante un finde mupis recoge pilas o soportes que sirven de medio de co-
porque le agobia un brief de una crema para granos en Cómo municación a las Instituciones…
triunfar en publicidad; el misógino que acaba leyendo el Y la historia se repite con las marcas presentes en las calles
pensamiento de las señoras y señoritas en ¿En qué piensan en estos. Han demostrado su sensibilidad y concienciación
las mujeres?… es que no molamos nada. Somos losers que ciudadana apostando por OOH, y los exclusivistas han
vamos de winners. colaborado en que fuera posible. Su papel es igualmente
A ver si en el próximo brief de chopped envasado al vacío relevante; gracias a todos ellos desde aquí. Continuará…
salvamos al mundo o algo, que así no vamos
cinematográficamente a ninguna parte.
Antonio Pacheco
Chief Creative Director de Manifiesto Contenido elaborado por We24
21