Con el objetivo de narrar la verdad sobre la ansiedad que viven en primera persona los adolescentes, la cadena de televisión británica ITV ha estrenado una nueva película cuya creatividad corresponde a la agencia Uncommon Creative Studio. El proyecto, que forma parte de la campaña Britain get talking, recurre en esta ocasión a una curiosa fórmula para continuar animando a la gente a compartir sus sentimientos y a sincerarse sobre sus problemas.

En esta ocasión, la fórmula empleada se apoya en los subtítulos, que se convierten en la herramienta necesaria para compartir con la audiencia lo que de verdad quieren decirse una hija y su padre en la conversación que están manteniendo. Una herramienta que además muestra las diferencias entre lo que la gente dice y lo que realmente quieren decir.
Gracias a los subtítulos, los espectadores conocen que, aunque la hija dice estar bien, en realidad ha tenido un día de esos que uno quiere olvidar. Y cuando su padre le pregunta por su amiga, ella se encoje de hombros, aunque en realidad le duele mucho la situación que está atravesando su amistad. Finalmente, y en un nuevo intento de su padre por profundizar con cautela en esta conversación, la niña se sincera para contarle lo que verdaderamente le preocupa.
El spot, que se ha estrenado esta misma semana y se titula The break through, ha sido producido por Anonymous Content y dirigido por Thirty Two. La pieza se emitirá a lo largo de todo el verano.
Datos preocupantes
ITV ha decidido lanzar esta película en un momento en el que la salud mental de los adolescentes parece estar a la baja en Reino Unido. Investigaciones recientes apuntan a que casi la mitad de los jóvenes del país luchan contra la ansiedad, y que 400.000 niños y adolescentes reciben tratamientos por problemas de salud mental. Se trata de la cifra más alta jamás registrada.