
Pingüino Torreblanca se estrena para Ambar
La primera campaña de esta colaboración se ha lanzado durante el confinamiento
La primera campaña de esta colaboración se ha lanzado durante el confinamiento
"Yo celebro esta creatividad mas plural y democrática, abierta las 24hs.", afirma el autor de este artículo, que reflexiona en su texto sobre cómo la crisis causada por el COVID-19 ha sacado la creatividad de su ámbitos tradicionales, incluidos los publicitarios, y la ha visto desarrollarse de muy diferentes maneras en entornos ciudadanos, corporativos y personales.
De la 3ª oleada del 'I Barómetro COVID-19 y Marketing' realizada por Good Rebels con la colaboración de la Asociación de Marketing de España se desprende que el 71,88 % de profesionales de marketing y comunicación encuestados en este I Barómetro opinan que uno de los factores que mayor peso tienen en la superdigitalización que viene serán los nuevos hábitos de consumo en casa que perdurarán tras el confinamiento y que acelerarán el Home-driven marketing: una oportunidad para desarrollar productos y servicios pensados para consumir en el hogar.
MRM ha publicado el estudio ‘Las relaciones en tiempo de coronavirus. Ganadores, perdedores y oportunidades para el día después’, un análisis sobre cómo perciben los españoles la labor de las marcas desde el inicio de la crisis sanitaria, qué marcas son las más, y las menos, valoradas y, también, cómo será el consumo en nuestro país después de la pandemia de la COVID-19.
Iberdrola, Endesa y Naturgy son las tres marcas energéticas españolas que se encuentran entre las más valiosas del mundo según Brand Finance. Iberdrola, además, se mantiene entre las diez primeras, exactamente en el sexto puesto, con un valor de marca de 3.9 mil millones de euros.
En la última semana, el gigante del comercio electrónico Amazon, ha alcanzado el liderazgo del ranking de notoriedad elaborado por Imop Insights, con un incremento del 13,2% sobre la semana anterior. El confinamiento, señala el barómetro que realiza el instituto sobre las consecuencias del COVID-19, está teniendo una especial incidencia sobre la notoriedad de las marcas, con una fuerte presencia de las enseñas de distribución. También señala cómo la ocupación ha caído de forma notable en TV e internet en la primera quincena de abril.
El vídeo recientemente publicado por el 'youtuber' estadounidense Microsoft Sam que mostraba la gran similitud de recursos creativos que han usado las marcas en Estados Unidos para sus spots relativos a la pandemia -y del que se ha hecho eco 'Anuncios.com'- ha motivado la reflexión de Antonio Montero, director creativo y socio de Montero y Ellos. En el siguiente articulo el profesional afirma que esa coincidencia, "lejos de ser preocupante o poco interesante, lo que hace es reforzar la idea de que estas coincidencias nos unen en las grandes ideas",
Leo Burnett ha creado la nueva campaña de Ruavieja
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.