Otras noticias

Una guía sobre la relevancia de las marcas en la era de la IA

Semrush ha presentado los resultados del informe 'AI Visibility Index 2025'

La inteligencia artificial está transformando no solo la forma en que los usuarios acceden a la información, también en la que las marcas compiten por su atención. De acuerdo con Semrush, los canales de búsqueda por IA superarán en tráfico a los motores de búsqueda tradicionales en 2028. Ante este escenario, la compañía especializada en marketing digital ha presentado el AI Visibility Index 2025, que se presenta como el primer benchmark de la industria que mide la presencia de las marcas en plataformas como ChatGPT y Google AI Mode.

El informe, basado en el análisis de 2.500 prompts en cinco sectores clave, concluye que la visibilidad en IA constituye ya una disciplina propia, distinta del SEO tradicional. Estar bien posicionado en Google no garantiza aparecer en las respuestas de ChatGPT o de los resúmenes de IA que ofrece Google. En este sentido, se considera fundamental para ganar relevancia contar con datos estructurados y accesibles, validación de terceros en medios y foros, y contenidos oficiales claros y verificables.

Una nueva disciplina con reglas propias

El estudio identifica dos fases clave en la construcción de visibilidad en IA:

  • La batalla por el sentimiento (Sentiment Battle): las marcas deben ganar conversación en comunidades y foros, donde la voz de los usuarios se convierte en un factor decisivo.
  • El juego de la autoridad (Authority Game): la validación llega de la mano de fuentes oficiales como webs, Wikipedia o documentación técnica.

Además, Semrush detecta grandes diferencias entre plataformas: mientras que ChatGPT y Google AI Mode coinciden en un 65% de las marcas más mencionadas, solo comparten un 32% de las fuentes citadas, lo que obliga a las compañías a diseñar estrategias diferenciadas.

Quién lidera en cada sector

  • Tecnología y software: Microsoft (52,9%) y Google (41,2%) encabezan el ranking, seguidos por Amazon.
  • Electrónica de consumo: Samsung (58,1%) y Apple (48,8%) dominan en un duopolio reforzado por Google (38,5%).
  • Moda: Patagonia (21,9%) se consolida como la recomendación de IA en moda ética, por delante de Everlane y Gucci.
  • Servicios financieros: Fidelity (33,7%), Vanguard (29,2%) y Chase (25,5%) lideran un sector dominado por instituciones tradicionales.
  • Negocios y servicios profesionales: Google (23,2%), Zoho (16,7%) y HubSpot (15,4%) destacan gracias a sus potentes estrategias de contenido B2B.

La hoja de ruta para los equipos de marketing

  • Estrategia multiplataforma: optimizar de forma diferenciada para ChatGPT y Google AI Mode.
  • Cerrar la brecha entre menciones y fuentes: no basta con ser nombrado, es necesario ser citado con información oficial.
  • Construir confianza con consistencia: la visibilidad en los entornos de inteligencia artificial depende de la utilidad y credibilidad sostenida.

Tu privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.

Panel de gestión de cookies

✓ Permitir todas las cookies
✗ Denegar todas las cookies
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.

Cookies técnicas

✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.

Google Analytics

Ver sitio oficial
✓ Permitir
✗ Denegar
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.
✓ Permitir
✗ Denegar
✓ Permitir
✗ Denegar