
Por Miguel Ángel Furones
Por Ricardo Pérez.
Dos destacadas iniciativas relativas a la mejoría del conocimiento de la actividad publicitaria, y en concreto de la relacionada con los medios, son reseñadas en este número. La creciente complejidad del paisaje de los canales de comunicación, impulsada por los proverbiales cambios que trae sin cesar la tecnología, tiende a dejar obsoletos con rapidez los sistemas para sus medición y control, y se impone la necesidad de mejorarlos; necesidad que no es evidentemente caprichosa, sino producto de la demanda de unos anunciantes (su inversión es la que hace funcionar la maquinaria, recordemos por un momento lo obvio) que exigen conocer cada vez mejor el retorno que obtienen del dinero que destinan a comunicación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y accediendo a la página Política de Cookies.