La automovilística Cupra ha estrenado en el IAA Motorshow de Múnich su nueva campaña internacional, No drivers, no Cupra, creada por &Rosàs con el objetivo de reivindicar la insustituible emoción de la conducción en un momento en el que la industria del automóvil parece enfocar su esfuerzo hacia los vehículos de conducción autónoma.
La pieza desarrolla su relato a partir de un efecto mariposa que comienza con una conductora y culmina en el Cupra Tindaya, el showcar con el que la marca simboliza la fusión entre persona y máquina. Con un lenguaje audiovisual que combina realismo y metáfora, la marca construye un relato que refuerza su identidad rebelde y la pasión por conducir como parte de su ADN.
Un elevado sentido del ‘craft’
La campaña ha sido producida por Blur y dirigida por Nono Ayuso, y cuenta con un despliegue visual que combina precisión técnica y fuerza narrativa. La postproducción ha corrido a cargo de The Post Office, mientras que el diseño sonoro, que contribuye a generar una experiencia sensorial que trasciende la simple pieza publicitaria, tiene como artífice a Idea Sonora.
“Esta campaña representa un compromiso valiente con una forma de entender la conducción en la que, aunque la tecnología tenga un papel cada vez más relevante, las emociones humanas seguirán siendo el motor de todo lo que hagamos”, explica Isahac Oliver, director general creativo de &Rosàs.
Cupra, que la semana pasada se alzó con el premio a la trayectoria de una marca que otorgan los Eficacia, ha estrenado este mismo mes de septiembre otra cuidada película para comunicar el lanzamiento de su nuevo showcar bajo el nombre de Carve it into stone.